Los diagramas de flujo por lo general se dibujan utilizando símbolos estándares o ciertos símbolos desarrollados, como es el caso de los símbolos gráficos que son ideales para las relaciones condicionales y las operaciones aritméticas. Ejemplo de diagrama de flujo de decisiones. Existen diversas plantillas online en la cual se puede trazar muchos escenarios y consecuencias para la toma de ciertas decisiones.
Ejemplos de diagrama de flujo
A través de estos diagramas se llegan a visualizar los resultados de ciertas situaciones y la toma por una decisión razonada.
Ejemplo de diagrama de flujo de algoritmo.
Son los diagramas que se desglosan en varios algoritmos dando facilidad para la comprensión y asimilación del flujo de información. Este es usado mucho por educadores y estudiantes, así como por profesionales de informática y por ingenieros. Una de las plantillas más usadas es:
Ejemplo de diagrama de flujo de páginas web.
Estos diagramas son usados cuando se decide por la creación de un sitio web, en donde se llega a organizar y planificar a conciencia todo lo que contemplará a este sitio. A través de este se logra visualizar más claro la estructura de la web a un nivel de profundidad mucho mayor, además se tendrá una idea clara sobre los visitantes que podrá tener, el tipo de contenido a colocar, etc. Una de las plantillas más usadas es:
Otros ejemplos para realizar un diagrama de flujo
Realizar un diagrama sencillo que sume dos números y muestre el resultado en pantalla.
Los diagramas usan el símbolo de resultado para indicar las soluciones en los ordenadores, por tanto llega a ser el símbolo de salida del resultado. En este diagrama se deberá de seguir cada uno de los pasos lógicos para la realización del programa o tarea.
En este ejemplo hay un inicio y un fin, un resultado a mostrar y una entrada en donde se deberá de colocar los dos números.
Ejemplo de diagrama de flujo para un proceso sencillo.
En caso de querer hacer un diagrama de flujo para conocer el momento exacto en que una bombilla o lámpara no funciona, se realiza este sencillo proceso.
Ejemplo de un diagrama de flujo que muestra el resultado en pantalla del área de un triángulo.
Realizar un diagrama de flujo con el cual se lean dos números distintos comprendiendo cual es el mayor de los dos.
Se da inicio con las variables de A=0, B=0. Luego se pide la introducción de dos valores diferentes y se lee cada valor. Una vez hecho esto se asignan dichos valores a las variables A y B, en este caso: si A es mayor que B se ha de escribir A porque es mayor, pero si A=b, habrá que volver a 3 ya que ambos valores deben ser diferentes.
En caso de que B sea mayor que A, entonces se finalizará escribiendo B.
Realizar un diagrama de flujo para adicionar dos números ya leídos por teclado y escribir el resultado
Primero se debe de leer el primer número y se ha de dejar en A. Luego se lee el segundo número y se deja en B, una vez hecho esto se suma A y B, dejando C como resultado, terminando así al escribir C.