Un diagrama de flujo, también llamado diagrama de actividades o flujograma, refiere a la representación gráfica del proceso o algoritmo. Es de gran uso en ciertas disciplinas como es en economía, en programación, el diseño, en psicología cognitiva y en procesos industriales. Es aquel que ilustra paso a paso un determinado proceso, donde para ello emplea flechas y cajas en el cual se colocan todos los procesos en perfecto orden desde el inicio al final para tener así un claro flujo de control.
¿Qué es un diagrama de flujo?
Un diagrama de flujo es una representación esquemática que muestra los pasos o la secuencia lógica que se debe de seguir para realizar una determinada tarea donde para ello usa símbolos y formas dentro de los cuales se escriben y describen cada paso a ejecutar.
Este llega a usar símbolos con definiciones bien significativos que llegan a representar los pasos del algoritmo, y a la vez representan el flujo de ejecución a través de flechas que se unen a los puntos tanto de inicio como de fin del proceso.
Del mismo modo, llega a presentar por lo general un único punto de inicio y a la vez un solo punto de cierre, aunque en ocasiones puede tener más siempre y cuando este cumpla con las leyes de la lógica que se requiere.
Entre los símbolos que más utiliza el diagrama de flujo se encuentran:
- La flecha, con la cual se indica la trayectoria y el sentido.
- El rectángulo, que representa un proceso o evento.
- El círculo, que muestra un punto de conexión.
- Y el rombo, que indica una condición.
Los diagramas llegan a representar los pasos lógicos o la secuencia de una forma ordenada para ejecutar una determinada tarea usando para ello ciertos símbolos. Es a través de dichos símbolos que se llega a especificar los pasos que se deben de seguir.
Estos diagramas siempre deben de ofrecer una información ordenada, clara y a la vez concisa de cada uno de los pasos que se deben de seguir, por tanto se le considera en pocas palabras como la representación simbólica o gráfica de un proceso.
Los pasos o el proceso que representa un determinado diagrama de flujo puede ser bien variado, aquí se pueden mostrar desde los pasos que indican cómo preparar una comida sencilla hasta pasos que llevan a la realización de un complejo programa de diseño.
Con el uso de esta herramienta se logra comprender de una forma correcta las distintas fases de cualquier tipo de proceso y su respectivo funcionamiento, lo cual facilita el entendimiento y a la vez permite estudiarlo en busca de cambiar positivamente sus procedimientos.
Para poder comprender estos diagramas se emplean diversas formas de interpretación, sea por medio de símbolos de ingeniería, a través de dibujos, de figuras geométricas, etc., los cuales han de transmitir una indicación sobre aquello que se desea representar.